Nota a fecha de julio de 2022:
He editado otra vez esta sección para añadir fotos inéditas y para indicar que el proyecto «Matryoshka» se realizó antes de la cruenta guerra que tiene lugar actualmente. Nosotros estamos en contra de cualquier guerra y tan sólo ensalzamos la cultura, el arte y la exploración espacial en el guión.
2017.
Nos han concedido el Primer Premio en el Festival de Cine de San Nicolás del Puerto (Sevilla). Estamos muy contentos con este reconocimiento máximo en el festival y además, contentos por todo lo que hemos vivido esos días de estancia allí.

Una estatuílla preciosa.
Alojamiento de lujo total.
Gastronomía selecta todos los días.
Reconocimiento artístico.
Senderismo por una ruta preciosa…
Posiblemente es ¡el festival de cine donde más nos han abierto los brazos!


Enero de 2017. El Festival de Cine nos invitó al evento y nos otorgó el primer premio al mejor cortometraje. La organización se hizo cargo de los gastos del viaje y el alojamiento para todo el equipo principal, incluso sobró una plaza (y una habitación libre) que estaba reservada para el Co-Productor (junto conmigo como co-productor) Ángel Madrid. Aunque le insistí varias veces de venir, finalmente Ángel prefirió no asistir. Nos dio mucha pena porque lo pasamos super bien y a cada rato nos acordábamos de Ángel; nuestra estancia en San Nicolás del Puerto fue todo un sueño. Fue el mejor momento para este proyecto.
Sevilla, San Nicolás del Puerto, la presentadora, Lucía Hoyos, anunció: «Llegamos al momento más importante del festival, al momento que todos estamos esperando, conocer quién es el primer premio…». Y entonces nombraron nuestra «Matryoshka» como primer puesto. Nosotros sabíamos que habíamos ganado algo (un tercero, un segundo, un premio del público, etc), pero no nos dijeron que era primer premio hasta justo ese momento. Fue genial.
Subimos al escenario emocionados y con una alegría inmensa. El alcalde nos estrechó la mano y el director del festival apareció con una estatuilla preciosa, un máximo galardón (contundente, bien construido, de un metal recio) con forma de encina y su placa informativa debajo.

Me acompañaron las dos actrices protagonistas (Ivanvoa y Hrihorash) y la co-guionista (Godiri). Casi no nos lo podíamos creer; yo intuía que nos iban a dar algún premio porque en el pueblo todo el mundo me decía cosas como: «Nos ha encantado Matryoshka», «Salí llorando de emoción al ver vuestro corto, por esa historian tan dramática», «Vais a ganar algo porque vuestro corto es sensacional», etc. Y efectivamente, el jurado valoró nuestro cortometraje como algo muy especial. Faltó allí mucha gente del equipo, como Ángel Madrid, Eduardo Duro, Juan Antonio Álvarez, Elise Tandé, Laura, Juanma… etc, cada uno por sus circunstancias, no pudieron estar en el evento.
Con el micrófono en mano, di las gracias a todo el equipo, uno por uno, de los que habían dado vida a nuestro cortometraje; y también agradecí a la organización y el ayuntamiento la elección de premiarnos. También contesté algunas preguntas técnicas del público. Las actrices hablaron sobre su preparación en el papel y el simbolismo emocional de la trama.

El otro gran favorito en las votaciones del público era «Leica Story» de Raúl Mancilla, gran cortometraje y gran cineasta amigo. Me puse muy contento cuando le dieron el premio del público a él, yo casi no esparaba nada más para nosotros… anunciaron el tercer premio para «Beyond», donde actúa Macarena Gómez, anunciaron el segundo premio para el corto alemán «Hilde», que está muy bien elaborado. Y finalmente, primer premio para nuestro cortometraje «Matryoshka». Fue maravilloso y emotivo.
Entrevista en Radio y TV
Durante esos días, nos hicieron dos entrevistas en la radio de Sevilla (podéis encontrarlas en la sección de Entrevistas de mi web) y un reportaje para televisión. (+info)
Esos días, también nos acompañó el cineasta Juanma Díaz; una persona que desborda simpatía. Llegamos al pueblo el viernes por la noche y lo primero que vimos al bajar del coche fueron unas bonitas calles empedradas y la casa de la Cultura, que es una antigua hermita medieval que en su día se rescató y se reconvirtió en edifio público y cultural. Algo maravilloso. La asistencia era brutal, no cabía ni un alfiler en aquel lugar. La decoración, excelente, el escenario se había ambientado como si fuese un cementerio o un pasaje lúgubre, con esqueletos, máquina de humo, lápidas y un complejo púlpito hecho de huesos. Un diez en el decorado.

El primer día asistimos a una charla de los compadres Alfonso y Alberto (El mundo es nuestro, Allí abajo) en la que hablaron sobre su trayectoria, su forma de ver el cine y los obstáculos que se presentan en el panorama nacional. Luego se proyectó una tanda de cortos finalistas. Por la noche, nos fuimos a cenar con los organizadores y el grupo del ayuntamiento. Fue una cena maravillosa donde compartimos experiencias en rodajes con actores y técnicos y donde hablamos de aspectos culturales con el resto de organizadores; nuestra gente de Matryoshka pasó muy buenos ratos con el cineasta Raúl Mancilla, que también había llegado desde Málaga.

SÁBADO (una excursión maravillosa)
Al día siguiente desayunamos en el café bar «El peregrino», situado al lado de la playa artificial a la rivera del río. Un lugar precioso que discurre bajo un puente romano. Desde allí fuimos de excursión al «Cerro del hierro», un paraje natural protegido que sirve de investigación arqueológica e histórica de épocas recientes. También se ha establecido allí una ruta natural para montañistas, senderistas, ciclistas, etc (la vía verde). Fue maravilloso caminar por túneles de un metro de alto, bajo la montaña.


Comimos en el parque, junto al nacimiento del río (es impresionante ver manar el agua directamente del centro de la Tierra), en el local de «La bicicleta Roja». Por la tarde, se proyectó otra tanda de cortometrajes finalistas, entre ellos, nuestra «Matryoshka». Fue sensacional verlo una vez más en tan grata compañía; salimos al escenario a decir algunas palabras al público. Hablamos los cuatro; Maria, Escarlata, Oksana y yo. Cenamos en la planta superior de un restaurante, que se había reservado para los invitados del festival. Pudimos hablar con el resto de amigos sobre cine y cómo no, sobre Matryoshka. Recuerdo haber tenido buenas charlas con Raúl, con los compadres sevillanos y con los organizadores del festival.
GALA DE PREMIOS
El domingo por la mañana tuvo el acto de entrega de premios; momento mágico que incluía espectáculo musical de un grupo magistral, ambientación del lugar, proyecciones de cortos, proyecciones de videos especiales de autores extranjeros saludando al festival, etc. Fue una gala muy entretenida, llena de simpatía por parte de Lucía Hoyos. Lo pasamos fenomenal, quedará en nuestro recuerdo por siempre.

SAN NICOLÁS DEL PUERTO
Yo ya había oído hablar de este festival, es su cuarta edición (2017) se ha hecho un hueco importante en el panorama del cine en este país. Varias personas que están ligados a la temática fantástica me recomendaron la participación en el de San Nicolás y no me arrepiento de ello. Fue una oportunidad, una ocasión excepcional de disfrutar de Matryoshka, de conocer a una gente maravillosa, los vecinos de San Nicolás y el resto de invitados. Ese fue el mayor de los premios, el vivir momentos maravillosos en un pueblo con un festival muy grande y con un entorno único. Os recomiendo (al que esté leyendo estas líneas) ir a este pueblo porque va a encontrar algo único en el mundo, a nivel paisajístico, a nivel gastronómico y a nivel humano.
El festival ha supuesto un impacto turístico y cultural tremendo; según datos, han pasado cerca de 10 mil personas por el festival. Aunque todo el pueblo se vuelca (he de manifestar que San Nicolás tiene una actividad cultural unida como pocos sitios), quiero resaltar a una persona: Juan Antonio Hidalgo Cassaux; ideólogo y director del festival. Aunque resaltar a una persona sin resaltar al resto de colaboradores que durante esos días no dejan de trabajar para que todo resulte satisfactorio es algo tremendamente difícil. No obstante, el equipo «Matryoshka» envía un gran saludo a todos ellos. Os llevamos en el corazón.
PRIMER PREMIO
Nunca vamos a olvidar este máximo galardón. Significa mucho para nosotros. La organización recibió y puntuó más de 500 cortometrajes de todo el mundo. Nuestra Matryoshka les debió gustar muchísimo, porque la máxima puntuación recayó sobre nuestro cortometraje. Para nosotros es una inmensa dicha, es una alegría. San Nicolás nos ha dado un Primer Premio y sabemos que esto nos va a ayudar en el camino; empezamos con buen pie porque ya tenemos varios reconocimientos en apenas muy pocos festivales. Matryoshka está prácticamente despegando, espero que este premio sirva para afianzar su recorrido.





Aprovecho desde mi página web, para dar otra vez más las gracias al pueblo entero de San Nicolás del Puerto (Sevilla). Además de ser super simpáticos, hacéis algo grande y dais oportunidad cultural a andaluces que lo merecen. Estoy deseando regresar, o con otro proyecto en futuros festivales o incluso para disfrutar como turista.