Videoproyecciones de «El Trueno Dorado» (Valle-Inclán, adaptación de Juan Hurtado)

Después de encargarme el precioso cartel (podéis leer el proceso), Juan Manuel Hurtado me pidió la realización de cuatro vídeos artísticos para ser proyectados al fondo del escenario, tras los actores, a modo de escenario virtual. Esta obra, inédita en el mundo teatral, ha sido adaptada por Juan Hurtado de una manera muy novedosa; es obra póstuma de Valle-Inclán y además, es la primera vez que se representa. Ha sido para mi un honor poder participar en esta obra, tan magistralmente escrita/dirigida y a su vez, con un elenco tan importante en nuestra ciudad, 36 conocidos actores malagueños.


1º Vídeo: Una tasca, taberna, colmado del siglo XIX.

Mezclé varias imágenes para construir la que yo quería, que es inexistente realmente. Mezclé barricas de una bodega, partes de taburetes y mesas de “tablaos flamencos” y estanterías de bares antiguos. Borré la publicidad de bebidas actuales y busqué carteles de publicidad antigua del siglo XIX y de 1900 (Chocolates López, Vino con quinoa, Licor nutritivo, etc). Eliminé las bombillas modernas y puse velas y un candil de gas. Luego, en vídeo animado añadí las tres llamas en movimiento y luces realistas. También puse una nube de humo fina que ambientaba todo el local. (Movimiento en el vídeo: el humo ambiental, las tres velas y las luces de sus zonas)

2º Vídeo: El salón de palacio de los marqueses.

Este fue más sencillo o al menos me resultó más sencillo porque tengo ya experiencia en buscar ambientes palaciegos; mostré a Juan varias fotos ideales para su idea, de palacios y finalmente le gustó esta, de un palacio de Madrid (patrimonio histórico). Le di unos colores apropiados para la escena. También añadí llamas en movimiento realista tanto a las velas de las mesas como a las velas de la enorme lámpara de araña del techo. (Movimiento en el vídeo: los fuegos de lámpara y vela y las luces de sus zonas)

3º Vídeo: Las escaleras desvencijadas.

La idea original era buscar un lugar de patio de vecinos, vulgar, viejo y desgastado, que sirviese de contraste con el palacio. Finalmente me decanté por mezclar muchas fotografías de escaleras viejas creando una especie de laberinto fotorrealista sin orden pero con el ambiente de ser ese lugar caótico de escaleras-rellano de casa vieja de siglo XIX.

4º Vídeo: Saturno devorando a sus hijos.

Juan quería el mostrar el famoso cuadro de Goya justo en el último acto. Yo le hice una composición en la que se mezcla el cuadro en cinco estilos diferentes que pasan muy rápido y apenas te da tiempo a ver que es la misma figura pero con diferentes maneras de dibujarlo: con neón, estilo robot, estilo lápices, estilo manchas, etc. hasta que se queda fijada la original de Goya durante un rato. Al cabo de medio minuto se repite este efecto con algunas diferencias, así en bucle. (Movimiento en el vídeo: acercamientos y transiciones rápidas de imágenes)

La obra se representó el 13 de diciembre 2022 en el teatro del centro cultural Maria Victoria Atencia.

Capturas estáticas de los cuatro vídeos:
El cartel para el teatro

Además de estas videproyecciones, Juan me encargó el cartel para anunciar el teatro. Puedes leer cómo hice el cartel con detalle siguiente este enlace (El cartel de «El trueno Dorado»)

Comentarios relacionados y/o interesantes >

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s