Libros

frankapilla_cotidiano024

Esta es la revista cultural de la asociación Nereida donde colaboro, escribiendo artículos y con diseñando la maquetación y edición de su contenido. Estoy orgulloso de esta revista cultural, hecha entre amigos de una asociación muy emblemática en Málaga.

La revista se puede descargar gratis o leer online.


 

montecristo00

LIBRO

EL SECRETO DE MONTECRISTO
Investigación detallada de «El conde de Montecristo»

Fran Kapilla

 

¿A cuánto ascendía la fortuna de Montecristo?
¿Dónde estuvo durante su viaje a oriente?
¿Cuales fueron los movimientos en mapas de los personajes?
¿Cual es el significado de la filosofía de Montecristo?
¿Qué razones políticas se reflejan en la obra y la de los autores?
¿Cuales son los secretos simbólicos que se leen entre líneas?
¿A qué hora abrían y cerraban los teatros, óperas y tiendas de París?
¿Cuáles eran las calles y pasadizos parisinos por donde iban los personajes?
¿Cuales eran los rumbos y mapas de los navíos del libro?
¿Cómo era realmente la mazmorra de If?
¿Cual es el legado oculto que nos deja este libro?

Este libro es una investigación de varios años de trabajo compaginado con otras actividades. A lo largo de sus ciento cincuenta páginas me adentro en el significado más profundo de la novela de Dumas. Analizan fragmentos enigmáticos, conversaciones de personajes con varios sentidos, la filosofía de la venganza y justicia, el contexto histórico alrededor de la figura del Conde de Montecristo.

El lector podrá disfrutar de un interesante complemento a la famosa novela, porque en este libro se habla de elementos psicológicos, políticos, históricos y pasionales que mueve a los personajes; elementos que no se explican por sí sólos en la novela y que gracias a esta investigación personal nos abren nuevas visiones y refuerzan otras.

Se abren nuevas posibles explicaciones, tramas paralelas y hasta un futuro alternativo de los personajes. También se hace un repaso a las obras inspiradas (cine, libros…) en «El Conde de Montecristo». Fran Kapilla, director de cine y apasionado de esta novela, plantea en este libro unos análisis interesantes de los rincones menos conocidos de una de las novelas más famosas del mundo.


DICIEMBRE 2018. ACTUALMENTE EN PROCESO DE ESCRITURA AL 70%

INVESTIGACIÓN/LIBRO

DOCTOR LIVINGSTONE, SUPONGO
Investigación universitaria final de curso
Fran Kapilla

book-007

Este estudio tiene como objetivo mostrar, a través de la biografía de David Livingstone, una evolución en las grandes expediciones inglesas que tuvieron lugar durante el siglo XIX y que han servido para el descubrimiento cartográfico de tierras y culturas que en ese momento eran científicamente desconocidas. Como es un trabajo de clase, no tengo intención de comercializarlo, así que dejo permitida la libre descarga y el uso didáctico; pero si se utilizan partes de este libro en otras publicaciones, ruego que no olviden añadirme como referencia de autor.

LECTURA/DESCARGA: [doctorlivingstone_frankapilla]

Fran Kapilla. 2001.
65 páginas. Investigación divulgación para el departamento de Historia Contemporánea, de la Universidad de Alicante.


INVESTIGACIÓN/LIBRO

 

SIMBOLOGÍA DE LAS IMÁGENES AUGUSTEAS
Investigación universitaria final de curso
Fran Kapilla

book-008

La política de engrandecimiento del emperador Augusto, se debe en gran medida a la constante recreación de su persona ante los ojos de sus subordinados. La manipulación de la historia, de la religión y de la forma de entender el mundo está constantemente presente en las imágenes (esculturas, monedas, vasijas, sellos, edificios…). Una política publicitaria impresionante que pocas veces en la historia ha tenido semejanza.

Como es un trabajo de clase, no tengo intención de comercializarlo, así que dejo permitida la libre descarga y el uso didáctico; pero si se utilizan partes de este libro en otras publicaciones, ruego que no olviden añadirme como referencia de autor.

LECTURA/DESCARGA: [simbologia(c)frankapilla]

Fran Kapilla. 2003.
30 páginas. Investigación para el departamento de Historia Antigua II: Roma, de la Universidad de Alicante.


INVESTIGACIÓN/LIBRO

 

 

EL PODER NAVAL VIKINGO EN LA PENÍNSULA
Investigación universitaria final de curso
Fran Kapilla

book-009

Durante el período de expansión de los pueblos del norte en la Alta Edad Media, tuvo lugar hecho curioso y escasamente documentado: Una centena de «drakkars», de varias flotas de pueblos vikingos intentaron saquear la península Ibérica por varios puntos. Un viaje que les llevó a combatir en Cantabria, en Portugal e incluso a asediar la Sevilla musulmana en aquellos días.

LECTURA/DESCARGA (pendiente de corrección de mapas)

Fran Kapilla. 2004.
30 páginas. Investigación para Historia Medieval España, Universidad de Alicante.


 

logox500

© EL MATERIAL DE ESTA WEB, Y EL MATERIAL EN LOS ENLACES DE SUS AUTORES, AL IGUAL QUE EL GUIÓN DEL PROYECTO ESTÁ REGISTRADO EN LA OFICINA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL MINISTERIO DE ESPAÑA Y EN OTRAS PLATAFORMAS ANEXAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR. TAMBIÉN PUEDE EXISTIR, SEGÚN SECCIÓN DE LA WEB, MATERIAL QUE HA SIDO COMÚNMENTE CEDIDO AL PROYECTO POR QUIENES PARTICIPARON EN PROYECTOS Y/O EVENTOS ORGANIZADOS POR FRAN KAPILLA.
© THE MATERIAL ON THIS WEBSITE, THE SCRIPT AND THE MATERIAL OF THE AUTHOR’S WEBSITE IS REGISTERED WITH THE INTELLECTUAL PROPERTY OFFICE OF THE MINISTRY OF SPAIN (WITH WORLDWIDE RIGHTS) AND OTHER RELATED PLATFORMS COPYRIGHT PROTECTION. IT MAY ALSO EXIST, ACCORDING TO SECTION OF THE WEBSITE, MATERIAL THAT HAS BEEN COMMONLY GIVEN TO THE PROJECT BY THOSE PARTICIPATING IN PROJECTS AND / OR EVENTS ORGANIZED BY FRAN KAPILLA.